Publicado el 2 comentarios

Tutorial: Cómo hacer slime.

Slime Farmacia Mexicana

Aburridos en casa? Todos lo estamos. Aquí te mostramos una forma para pasar el rato aprendiendo un poco de ciencia.

¿Qué es el slime?

El slime es una mezcla de ingredientes domésticos que al juntarse crean una sustancia que actúa como un líquido y como un sólido, dependiendo de la temperatura y la fuerza que se le ejerza. A este tipo de materiales se les conoce como fluidos no Newtonianos.

Ingredientes

  • Agua
  • Bórax o Bicarbonato de Sodio
  • Colorante
  • Pegamento

Procedimiento

Haz click en el siguiente video para ver cómo mezclar estos ingredientes, que te diviertas y compártenos tu receta.

Publicado el 4 comentarios

Tutorial: Comprar por internet

Compra en linea

En este tutorial te mostramos paso a paso cómo es el proceso de compra en nuestra página. Enviamos tu pedido a tu casa o puedes recogerlo en la tienda, lee la página Sobre el envío de productos para más información.

Si tienes alguna duda o hay algún producto que no encuentras puedes enviarnos un correo o un mensaje de whatsApp. Esperemos que este video te sea de utilidad.

Publicado el Dejar un comentario

¿Cómo protegerte contra el COVID-19?

Ejemplo virus coronavirus

Descubre cómo puedes protegerte contra el covid-19 y también evita transmitirlo con estas medidas.

¿Qué es el COVID-19?

Según la Organización Mundial de la Salud el COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus del Coronavirus descubierto en Wuhan, China en diciembre del 2019. Los Coronavirus son una extensa familia de virus que provocan malestares que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio agudo severo o el reciente COVID-19.

¿Cuales son los síntomas más comunes?

Los síntomas más comunes del COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunas personas, además, pueden presentar dolores, congestión nasal, escurrimiento nasal, dolor de garganta o diarrea.

¿Cómo se propaga?

Los coronavirus se pueden contagiar entre personas y animales infectados, esto se conoce como transmisión zoonótica. El contagio persona a persona puede ocurrir a través de pequeñas gotas provenientes de la nariz o la boca de un infectado que libera al estornudar, toser o hablar. Una persona no infectada puede adquirir el virus al respirar estas gotas provenientes de una persona infectada. Por lo tanto, se recomienda permanecer mínimo a 1 metro de distancia de una persona infectada. Estas pequeñas gotas provenientes de los infectados también pueden caer en superficies y objetos. Al tocar estos objetos o superficies y después tocar tus ojos, nariz y boca, también puedes resultar infectado. Es por esto que es de suma importancia desinfectar tus manos regularmente.

Estornudo
By James Gathany – CDC Public Health Image library ID 11162, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6701700

¿Cómo puedes protegerte y evitar transmitir el virus?

Puedes reducir tus posibilidades de contagiarte con el virus siguiendo estas medidas:

  • Lava tus manos regularmente con agua y con jabón. Además usa gel antibacterial base alcohol, después, seca tus manos con toallitas. Aquí puedes comprar gel antibacterial base alcohol.
  • Mantén una distancia mínima de 1 metro entre personas con tos o que estén estornudando.
  • Evita tocar tu nariz, boca, ojos y oídos con tus manos, ya que estas están en constante contacto con objetos contaminados.
  • Sigue las reglas básicas de higiene como: cubrir tu nariz y boca al estornudar o toser con la parte interna de tu codo o con una toallita.
  • Quédate en tu casa si te es posible, sobre todo si no te sientes bien
  • Mantente informado en fuentes oficiales acerca de las últimas noticias referentes al virus y sigue las recomendaciones de tu médico.

Q&A on coronaviruses (COVID-19). (n.d.). Retrieved from https://www.who.int/news-room/q-a-detail/q-a-coronaviruses

Publicado el Dejar un comentario

¿Cómo hacer jabones de glicerina?

Ejemplo jabón de glicerina

En este sencillo tutorial te vamos a enseñar cómo hacer tus propios jabones de glicerina. Este tipo de jabones se han popularizado en los últimos años por su gran versatilidad y facilidad. 
Si eres fan de crear tus propios artículos de cuidado personal, quieres emprender un negocio o estás buscando un detalle original para regalar, entonces este tutorial es para ti

Lo que necesitarás (Encuéntralo todo en Farmacia Mexicana)

Tiempo de preparación 30 minutos


Preparación

  1. Corta el Jabón

    Corta el jabón pequeños pedazos, de esta forma podrás derretirlo más facilmente.

    Jabón de glicerina cortado

  2. Derretir Jabón


    El jabón se puede derretir a baño maria o en el microondas (aprox 30 segundos por 100gr).

    Jabón derretido

  3. Agregar ingredientes líquidos


    Una vez que el jabón esté líquido, agrega los ingredientes de tu preferencia. Tanto el aceite esencial como el colorante deben agregarse poco a poco en gotas, unas cuantas bastarán.

    Agregar ingredientes a jabón

  4. Vertir en moldes


    Antes de vertir el jabón, rocía con un spray alcohol en el molde. Esto para que no se pegue el jabón al molde cuando se vuelva sólido. Vierte el jabón en moldes, con cuidado ya que puede seguir caliente. Para a la mitad si vas a agregar algún ingrediente sólido como plantas medicinales y continua.

    Vertir jabón en moldes

  5. Remover burbujas


    Al vertir el jabón en el molde es posible que aparezcan burbujas en la superficie. Para removerlas rocía nuevamente alcohol sobre las burbujas hasta removerlas.

    Remover burbujas jabón

  6. Dejar enfriar


    Deja enfriar el jabón en el molde por unas horas.

    Dejar enfriar jabón

  7. Sacar del molde


    Asegúrate de que el jabón ya sea completamente sólido y sácalo con cuidado del molde.

    Jabón de glicerina completo